jueves, 11 de mayo de 2017

John Hancock Center - El mejor mirador en Chicago, por lo menos así lo veo yo...


La ciudad del viento es también conocida como la segunda ciudad del norte, aunque ciertamente hoy es la tercera, pero también es referencia en la carrera por alcanzar el cielo, teniendo varios exponentes para colgarse una medalla, aunque ya van quedando atrás por el impulso de Oriente medio. 

Del grupo de los rascacielos mas altos de Chicago, La ex Torre Sears (hoy torre Willis), la torre Trump y la torre Aon, forman el top 3, y a continuación viene el John Hancock Center, les voy a contar de este último y porque lo elegí para visitar. 

Uno suele visitar estos rascacielos por sus vistas, la realidad es que entre la altura del mirador del JHC y la de la torre Willis, no hay tanta diferencia como para que uno diga, - oh si, subí a la mas alta y se sentía la diferencia. La gran diferencia sin embargo, está en que la torre Willis está muy tapada por otros edificios. En cambio la torre JHC está en medio de todo, incluso está muy cómoda para visitar ya que está ubicada en la avenida Michigan y casi frente al Lago Michigan. En ambas torres hay que pagar para subir al mirador, peso solo la Torre JHC tiene un restaurant en el piso inferior del mirador.
El ""The Signature room on the 95th Floor"" el cual tiene acceso libre (para ubicar el ingreso debes buscar el símbolo que ves en esta foto junto al elevador) y por el mismo dinero que ibas a invertir en la entrada, puedes tomar un aperitivo o comer algo con una excelente vista y en la comodidad de sus sillones. http://www.johnhancockcenterchicago.com/


Otros post de Chicago aquí:


Tommy Guns Garage



miércoles, 10 de mayo de 2017

Hamburguesa Triple by-pass x The Vortex - Atlanta


No me animé a pedir la “cuádruple Coronary By-Pass Burger”, pero puedo decir que la triple ya es un desafío bastante intenso. Yo no sufro de hipertensión, ni tengo problemas con el colesterol, pero les aseguro que cuando estaba terminando esta hamburguesa sentía la sangre mas pesada, como que la grasa que estaba metiéndole al cuerpo, en segundos la podía sentir por los brazos. Ahí dije, esto es mucho, la cultura americana tiene que ver un poco con los excesos y para poder seguir disfrutando del viaje ese día no cené, ni comí nada más hasta el otro día.

Ahora, hablando de la hamburguesa en si, es buenísima, tiene todo lo que a mi me gusta y las hay de todas las variedades. El lugar tiene una decoración y una temática que hacen que la experiencia sea completa. Como yo fui al mediodía no me costó conseguir lugar, pero ir por la noche puede requerir una reserva.
Tengan en cuenta que hay dos restaurantes de esta cadena y están relativamente cerca una de otra, pueden escoger por su decoración viendo fotos en tripadvisor, aunque el mas tradicional, es el que está en el centro en la calle Peachtree.  http://www.thevortexbarandgrill.com/

lunes, 8 de mayo de 2017

Sandwich de helado? en Bologna? claro!!!


Para un argentino pareciera que no debería ser una sorpresa ninguna clase de sandwich, partiendo del Choripan, Vacipan, Morcipan y Chinchupan, uno va perdiendo la capacidad de asombro en ese rubro. Claro que… siempre hay algo nuevo por conocer.
Imaginen esto, tomar un helado artesanal en Bologna, una de las mecas mundiales del helado, y en donde la visita al mercado es obligada para los amantes del chocolate. Pero en este caso la apuesta tuvo un giro inesperado, el helado, no va servido en un cucurucho, va en Sandwich y el pan con la forma del conocido "Pebete" pero esta vez con sabor y textura del Pandoro (Tradicional pan pulce veneciano sin frutas).



Lo mejor de esto es que va servido como la Arepa operada venezolana, quiere decir que en uno de sus lados tiene un corte, y se lo rellena con el bendito elixir, que en tanto se va derritiendo, va llenando cada uno de los poros del Pandoro. Uno se puede imaginar que es un enchastre, pero no se asusten los cuidadosos de la limpieza. Todo queda adentro del Pan. Te lo dan con una cucharita larga como para tomar el helado tipo "Vasito" y luego se come el pan remojado en el helado que fue ingresando en los poros. En mi caso fuí con un Chocolate y Sambayon. Creo que con la descripcion que di, ya se dan cuenta cual es mi opinión. Les dejo la direccción para que lo tengan en cuenta si les atrae la idea"Gelatauro" Via San Vitale 98/b, 40125 Bologna, Italy.


Palo de agua (no el instrumento, sino lo que viene de arriba) - Barranquilla




Suelo comenzar a contar esta anécdota, diciendo que el que mucho hace, mucho le pasa y al que no hace nada, nada le pasa, así que paso a contarles. Para la visita a un cliente en Barranquilla, tuve la genial idea de ir vestido con un traje beige clarito, si estuvieron en Barranquilla o son de allí, creo que ya comenzaron a reírse, pero la historia tiene un par de vuelcos mas, la humedad y los 40 grados de sensación térmica me decían que ya era mala la idea de ir en traje, pero en pos de dar una buena impresión al cliente, continué con el plan. Era una visita corta y luego de visitar al cliente, tenía que tomar un vuelo a Medellín, por lo que apenas llegué le pregunté cuanto demoraba llegar al aeropuerto, su respuesta fue, media hora mas o menos. Ok, pedimos el taxi para esa hora y a esa hora llegó, solo que al subir al taxi comienza a llover de una manera indescriptible. 
En mi barrio le decimos a baldazos, casi no se podía ver por las ventanas, eso no me preocupaba porque estaba con la mente puesta en llegar al aeropuerto para tomar el vuelo, pero en un momento llegamos a una avenida de doble carril, la cual del lado por donde teníamos que ir estaba completamente inundada y el taxiste me dice, no te preocupes, vamos en contramano por este lado, que hay menos agua. Yo le pregunté - Está seguro? y su respuesta fue, si claro, lo hago siempre. Todo parecía ir bien, la autopista estaba al final de la calle y eran solo 2 cuadras, solo que había 1 detalle menor que comenzaba a tomar relevancia a medida que nos acercábamos a la autopista. Y es que justo al final de esa calle, había una tubería que hacía pasar el río por el que veníamos nosotros, hacía el otro lado de la autopista haciendo un embudo de agua gigantesco, el taxista me miró y me repitió, lo hago todo el tiempo, porque veía mi cara de preocupación. Que se imaginan que pasó? se trancó el auto justo ahí, debido a la corriente del agua que venía en nuestra dirección mi puerta estaba casi tapada por el agua y en el asiento de al lado tenía al taxista acelerando el auto sin tener respuesta, entonces me dice que va a bajar y empujar el auto, que si yo se manejarlo acelere a ver si lo destrabábamos. Obviamente yo con mi traje Beige clarito (fue uno de mis primeros viajes por trabajo y viajé con mi traje de bodas!, ya había empezado mal, ir de traje a Barranquilla....) no podía bajar del auto, porque así iba a tomar el vuelo, así que opté por tomar el volante. La fuerza del agua era tal, que no se movió ni un centímetro el auto, por lo que el taxista decidió llamar a un camión que estaba cerca. 
Pensamos, el camión va a empujarlo y en 2 minutos estamos afuera, pero no, el agua tenía otros planes, también encajó al camión, con un solo detalle a mencionar, el camión tratando de salir, tiraba agua con tierra sobre el taxi. Yo adentro, solo, las ventanas ya no servían para nada, pensé que era el final, jaja, pero no, un grupo de personas (si hay que destacar al Colombiano en algo, es ese espíritu de buena gente que tienen) ayudaron primero al camión y luego levantaron al taxi, conmigo y todo y nos liberaron. Obviamente ya habían pasado los 30 minutos que habíamos estimado, pero no la hora del vuelo, por lo que continuamos hasta el aeropuerto y me presenté en el Counter de Avianca, para escuchar en mi cara que el vuelo ya había cerrado y que iba a tener que esperar el próximo vuelo. Mi siguiente pregunta fue, cuando es el próximo, porque yo tenía el regreso desde Medellín al día siguiente a lo que su respuesta fue: mañana. Le pregunto si había un hotel allí para quedarme y no, había que volver a la ciudad y yo le digo, no sabes todo lo que pasé para llegar hasta acá. La supervisora se acerca y le dice, mirá que el vuelo de mañana está full... hay que parar este vuelo y subirlo. Desde ahí y por una puerta lateral, me subieron a un auto y me llevaron al avión que ya estaba en la pista para que suba. Ni despaché la maleta, la llevé encima mío, pero logré tomar el vuelo, si me pasaba en muchos otros países creo que moría en el taxi, o simplemente me decían que no se puede hacer nada como a la mamá de mi pobre angelito y que pase el que sigue. Ahí empecé a amar a Colombia.

Disney en Hawai?


No muchos saben que Disney tiene un hotel temático en Hawaii, de hecho a mi me resultó difícil conocer su existencia, no se si sea un tema de Marketing pero en esta parte del mundo está muy poco promocionado y al visitarlo pareciera que lo promocionan mucho por Japón. 

Ya habíamos ido con mis hijos a Disneyland, y también fui yo a Disneyworld, pero tanto ellos como yo quedamos impactados con la experiencia. Suelen decirme que no haga los viajes que hago con mis hijos chicos (el más pequeño tiene 3 años) porque luego no se van a acordar nada, lo raro de esta historia es que al momento de escribir este post, ya llevamos 4 meses de haber vuelto de Hawaii y mi hijo todos los días me recuerda cosas del Aulani específicamente y con mucha frecuencia me dice: -Quiero ir al Aulani papi. Voy a tratar de dar una breve descripción y luego paso a los detalles. 
El Aulani es un hotel de lujo en Hawaii, con el sello de Disney, aunque no ves la marca Disney por todos lados. Donde se ve el sello de Disney? Primero y principal en los detalles, si han tenido la experiencia de alojarse en los hoteles de categoría superior de los parques de Anaheim o de Orlando, entenderán de lo que hablo, el servicio de Disney y la atención a los detalles no podría ponerlo en un rango de estrellas, como comúnmente se hace con los hoteles, en este caso es Categoría Disney y los detalles están cuidados al máximo pero sin que se note esa presión por los detalles. Otro punto y si mas esperado por un hotel Disney son los entretenimientos aunque aquí todo está vinculado con la temática local, entonces, si vas a encontrarte a los personajes de Disney, solo que ellos estarán vestidos como Hawaianos, si pasan películas Disney, solo que las verás en pantalla gigante al aire libre bajo las estrellas, si tienen una piscina con un arrecife y peces para hacer snorquel, como la de Orlando, y allí encontrarás muchos peces payaso como Nemo. El hotel, aunque es difícil separarlo por áreas voy a hacer el intento. 
Cuenta con una playa artificial perfecta (todas las de Ko Olina lo son), en el caso de Hawai que sea artificial no le resta puntos, cuando uno comienza a ver que es el mismo lugar donde se filman la mayoría de películas con temática Surf rápidamente se da cuenta que con esas olas no va a ser una playa muy familiar, incluso puede que no solo no sea segura, sino que la cierren por esa causa. Entonces podría decir que las playas de Hawaii son las mejores del mundo, pero si no tienen un arrecife frenando las olas, necesitaron la mano del hombre para ser lo que son. En este caso, esta parte de la costa es un acantilado al que le hicieron una perforación y atrás armaron la playa. Esta playa tiene todo pensado para que sea perfecta, desde el tamaño, las olas, hasta los atardeceres, justo donde baja el sol desde el hotel hay unas palmeras que dan un marco perfecto. Los que somos de la costa oriental de América no estamos acostumbrados a ver irse el sol en el mar, todos los días que estuvimos en Hawai nos quedamos a ver los atardeceres. 
Entre la playa y el hotel están las piscinas y restaurantes, hay piscinas solo para adultos, piscinas con borde infinito, piscinas con jacuzzi, la piscina más grande del estado, hay dos toboganes de agua, uno para tirarse con flotador y otro sin, hay un río como el Lazzy River de Typhoon Lagoon y también hay una zona para los más pequeños al estilo "River Country". 


Tres puntos fuertes que no hay que olvidar.


El primero, es el "Aunties Beach House" que es una guardería para niños de 3 a 12 años, sin costo adicional. Lo bueno del lugar es que mismo los niños piden ir, es una gran casa en donde tienen múltiples sectores con diferentes actividades, sector para ver películas, sector para jugar videojuegos, sector al aire libre con juegos de plaza, otro sector para hacer manualidades, etc. Los niños desde que ingresan por primera vez les colocan una pulsera plástica con rastreo por GPS, cuando uno llega a retirarlos, te dicen el lugar preciso de la casa en donde están y sin los adultos a su cargo + clave de seguridad, no pueden salir del lugar. No es un lugar para dejar a los niños todo el día allí, aunque si debe haber gente que lo hace, pero nosotros lo encontramos perfecto para los horarios en donde preferimos cuidarlos del sol o en algún momento que quisimos salir a caminar solos, incluso se puede reservar para que les den la cena y uno aparte un momento especial en pareja. 

En el Auntie´s todos los días tienen programas especiales de actividades que hay que reservar (por fuera de las actividades diarias del lugar), muchos son gratuitos pero otros son de pago, algunas actividades fueron aprender a bailar el Hula Hula, a hacer los collares típicos Hawaianos, encuentro con los personajes, aprender a surfear (en el pasto, no en la playa) etc. 
El segundo punto es un juego que podes iniciar en el centro comunitario del hotel, en donde te dan una tablet que maneja el niño (tiene una carcasa bien robusta) o bien puede ayudarlo alguno de sus padres, con un juego interactivo, en el que te lleva a recorrer el hotel por todos sus rincones y en cada rincón el niño interactúa a través de la tablet con cada rincón del hotel. Y cuando digo interactúa es en serio, en una zona puede hacer erupción un volcán, en otra un terremoto, en otra aparecen tortugas bebes y canciones tradicionales hawaianas etc, a los chicos les gustó mucho esta actividad.
El tercer punto es el Spa del hotel, es un Spa de primer nivel, nosotros tomamos sesiones de masajes en pareja con mi esposa y en ese pack incluye la visita a todo el sector de tratamiento con aguas, toda la experiencia fue muy buena, y otra vez los detalles hicieron una gran diferencia, con la tranquilidad de que los niños estaban en el Auntie´s pudimos hacerlo. Cuando uno piensa en los hoteles Disney seguramente uno ve la barrera de los precios y el nivel de gastos que uno puede tener en un hotel de lujo y se asusta. Les voy a contar como hicimos nosotros para pasarla muy bien, comer bien rico y no salirnos de nuestro presupuesto. En el hotel estuvimos una semana y como esa semana queríamos aprovechar para descansar y disfrutar del hotel no alquilamos auto, nos quedamos toda la semana allí, esto trae como inconveniente que uno no puede ir muy lejos a comer. Dentro del hotel hay restaurantes de lujo, intermedios  y también hay algunos de comidas rápidas, por lo que por norma en el hotel comíamos solo una vez al día y la otra comida íbamos en frente del hotel. Allí hay un pequeño centro comercial que tiene una Pizzeria, donde también podes encontrar pastas, hay una ABC stores con mucha más variedad de comidas preparadas y te dan todos los utencillos para comer. Nosotros compramos el Vaso del hotel que tiene refill libre todos los días a toda hora, y hay una zona de mesas para comer la comida que uno puede traerse, incluso hay un sector de parrillas (a gas) por lo que no hay problema con eso. Perfectamente se puede encontrar un equilibrio, solo tienes que tener en cuenta que los precios de Hawaii no son como los que se encuentran en USA, suelen ser un poco más caros. No quiero cerrar el post sin decir que el hotel está ambientado en arquitectura, diseño y decoración al estilo tradicional Hawaiano y logran muy bien llevarte a esa experiencia. El Aulani es un destino que sin duda, vamos a tener que repetir.
Otros post de Hawaii y de Oahu: Polynesian Cultural Center Diamond Head

Hola amigos! bienvenidos a nuestro blog!

Lo primero que debo hacer es aclarar que yo no soy Coco, Coco es nuestro perro y con el comenzamos a viajar por el mundo. El blog no es un blog de viajes con perros, en realidad Coco nos acompañaba en esa época porque viajábamos muy seguido entre Argentina y Venezuela en donde lo llamábamos de esa manera "Cocoviajero".

Nosotros somos Argentinos y por cuestiones de trabajo vivimos 4 años en Caracas, Coco es Venezolano y ya desde hace 9 años vive en Argentina. Luego cuando llegaron los niños ya Coco no nos acompañó mas, pero si nosotros aprovechamos esa experiencia en Venezuela para primero explorar el Caribe y descubrir que en el mundo hay mucho para descubrir. Se que suena trillado, pero creo que muchos otros dicen eso porque les debe pasar lo mismo que a mi. Mis amigos y familiares suelen consultarme itinerarios, vuelos, consejos, promociones y todo ese tipo de cosas, porque suelo trabajar mucho los viajes, cuando digo trabajar es porque cuando puedo, compro los pasajes con mucha anticipación (aveces no viajé a un destino y ya estoy comprando lo que viene luego) o porque tengo mi lista de viajes para los próximos 40 años (alguno de ustedes me entenderá), leo mucho, escribo mucho, paso información y algunos amigos me han pedido que directamente les arme el viaje y al verlo me animaban a que comparta mis experiencias, por lo que pensé que sería bueno hacer algo con todo esto y bueno, aquí me tienen. Gracias a Dios mi esposa es apasionada con la fotografía, así que siempre hay material para poder ilustrar, espero que les sea útil!

Martin