viernes, 1 de septiembre de 2017

Subir al Cerro Avila - Caracas


No hay lugar más característico en Caracas que el Cerro Avila, para los Caraqueños es un orgullo, y para los que fuimos acogidos por esta hermosa ciudad es la primera imagen que viene a la mente. 

En mi paso por Caracas (viví tres años y medio entre 2005 y 2008) tanto mi departamento como mi trabajo estaban en la zona Este de la Ciudad, por lo que por la mañana iba para el lado de Baruta y por la tarde regresaba a los Naranjos de las Mercedes que es donde vivia, la bajada por la autopista Prados del Este daba de frente con el ancho del cerro Avila en todo su esplendor, y muchas veces se podía ver el atardecer y la luz como incidía en sus quebradas haciendo una imagen espectacular. 
El Avila tiene un lugar predominante en la ciudad, literalmente este cerro es un muro al costado de la ciudad, que separa la ciudad con el mar y es un perfecto punto de referencia para ubicarse. 
Por eso cuando uno llega a Caracas llega al aeropuerto de Maiquetía que está al nivel del mar y luego cruza esta cadena montañosa a traves de tuneles que suben los 1.000mts de altura para llegar a la ciudad de Caracas. 
El cerro Avila es un parque nacional (oficialmente su nombre es Parque nacional Waraira Repano, aunque nadie lo llama así) que puede visitarse de varias maneras, aunque para los turistas la mas tradicional sería usando el teleférico. Desde la zona de la urbanización Mariperez, justo al pié del cerro se encuentra la estación del teleférico, que en un hermoso recorrido que te lleva hasta la cima del cerro. De un lado de la cabina del teleférico vas a poder apreciar las mejores postales de la ciudad, y del otro el mismo cerro es un espectáculo, en donde se puede ver a travez del manto selvático desde quebradas, pequeños ríos, cascaditas y hasta algunos animales. 
Para los locales sería mucho mas habitual visitar el parque a pie, ya que en varias urbanizaciones hay accesos al parque.
En la cima del cerro funcionaba un hotel, que se llama Hotel Humbolt, que se puede ver desde todo Caracas, aunque ya no está en uso lo puedes usar de referencia para orientarte donde va a terminar el recorrido del teleférico. Arriba hay un paseo con algunos lugares para comer estilo fast food local, varios de ellos están montados sobre las antiguas cabinas de los teleféricos en su formato original. 
También hay un restaurante con hermosas vistas. Como les comenté antes, el parque se puede visitar de muchas maneras, hay muchos accesos para hacer paseos a pié o como hacen muchos caraqueños, para hacer sus ejercicios, incluso se puede subir desde el lado del Mar, desde La Guaira por la vía galipan usando vehiculos 4 x 4 o en sentido inverso, subir por teleferico y bajar por Gallipán. En todas las opciones debes considerarlo porque es un must. Originalmente el teleférico no solo subia al pico del cerro, sino que pasaba para el otro lado y tenía una estación a nivel del mar del lado del mar, por lo que muchos caraqueños la utilizaban para ir a la playa. Este tramo funcionó entre 1955 y 1970. 
El cerro es tan lindo que es una especie de musa inspiradora para diferentes expresiones artísticas  he visto muy bellas pinturas del cerro que siempre quise traerme a Argentina y nunca me decidí.
Datos a tener en cuenta, los Lunes está cerrado por mantenimiento.
La estación del teleferico está casi al final de la Avenida Principal Maripérez y cerca de Avenida Boyacá. Es en la Urbanización Maripérez, si van en auto y no tienen GPS pueden ir por la Av Libertador hasta la Principal de Mariperez y de ahí suben.
Para llegar en transporte publico, podes tomar el Metro y bajar en la estación “ colegio de ingenieros" y de ahí tomarse un bus que suba por la principal de Mariperez.
En el año 2009 el gobierno expropió el sistema que había sido totalmente renovado 10 años antes y desde ese momento el sistema ha ido decayendo en su calidad.
En caso de que no les de tiempo para esta visita, no se pierdan al menos la vista desde el Mirador de la urbanización Valle Arriba, que es hermosa.

miércoles, 9 de agosto de 2017

Como ir de Guarulhos a Viracopos - Campinas


Les dejo el dato por si a alguno le pasa como a mi que llega por Guarulhos y tiene conexión en Viracopos (porque el vuelo interno lo sacó con Azul Airlines) o simplemente porque tiene que ir a Campinas.

Les cuento que llevo año visitando esta región de Brasil por laburo, y no fue sino hasta este año en que ya tengo relación con una familia de Campinas que me recomendaron usar el Lirabus ya que en taxi ese viaje es casi imposible (facilmente es 10 veces mas caro y de ahí para arriba)  la alternativa que manejaba desde hace un tiempo era alquilar un auto e ir manejando yo.
Siempre me funcionó eso, pero como en los ultimos viajes me tuve que quedar una semana en Campinas, el auto allá no lo usaba, era solo para ir y volver, era mucha plata parada sin hacer nada en los días intermedios.
Esta alternativa está mas que buena porque el Bus tiene asientos reclinables, no cama pero si se reclinan, tiene Wifi (alcanza para mails, redes sociales y Wattsapp) y sale desde la misma terminal del aeropuerto.
El viaje a Campinas o a Viracopos (el aeropuerto internacional de Campinas) es el mas común, pero hay gente que necesita ir a Vinhedo, Valinhos o a Jundiaí, el Lirabus tambien hace paradas, yo no lo tomé pero si recuerdo que paró en este caso en paradas sobre la autopista pero no estoy seguro.
Cuales son los aspectos negativos? el punto flojo es que no se puede comprar on-line y el otro es que arranca a las 6AM, por lo que si llegas en los vuelos de las lineas árabes vas a tener que esperar unas horitas. Es bastante puntual y el trayecto es entre una hora y una hora y media.
En el caso de Viracopos te deja en el mismo aeropuerto, y en el caso de que optes por bajar en Campinas te deja en el centro, bien ubicado.
Les recomiendo que si tienen que hacer el viaje desde las ciudades a cualquiera de los aeropuertos de cabecera, compren el ticket con antelación (tal vez el mismo día que llegan, ya que la oficina de compra está ahí mismo).
Les dejo acá el mapa del aeropuerto de GRU en donde pueden ver donde tiene la parada, no está muy bien señalizado, pero sino preguntando tambien se llega.


Aprovecho también para dejarles acá los costos de dejar equipaje en el Storage de Sao Paulo, a veces para las combinaciones suele ser una alternativa. 
Entonces si te preguntas:
Como hago para ir del Aeropuerto de Guarulhos al aeropuerto Viracopos?
Como hago para ir del Aeropuerto de Guarulhos a Campinas?
Como hago para ir del Aeropuerto de Guarulhos a Vinhedo?
Como hago para ir del Aeropuerto de Guarulhos a Valinhos?
Como hago para ir del Aeropuerto Viracopos al Aeropuerto de Guarulhos?
Como hago para ir de Campinas al Aeropuerto de Guarulhos?
Como hago para ir de Vinhedo al Aeropuerto de Guarulhos?
Como hago para ir del Valinhos al Aeropuerto de Guarulhos?
Aquí tienes el contacto:

LIRABUS / VB TRANSPORTES – CAPRIOLI
LIRABUS posee líneas de autobuses especiales que realizan traslados entre Campinas y GRU Airport. 
http://www.lirabus.com.br / http://www.vbtransportes.com.br
sac@vbtransportes.com.br
 +55 (19) 3733-5000 | +55 (11) 2445-3506
Horario de Atención al Público 
Terminal 2 -  Desembarque E ste - 6h - 23h

CAMPINAS
LARGO DO PARÁ

Av. Francisco Glicério, nº431,
Centro

CAMPINAS

(19) 3231-7063
Rua Pereira Lima, s/nº,
Vila Industrial

JUNDIAÍ

(11) 4521-2395
Av. 9 de Julho, nº 4.000,
Jardim Anhanguera

SÃO PAULO
TERMINAL TIETÊ

(11) 2221-2042
Av. Cruzeiro do Sul, nº 1.800,
Ponte Pequena

VALINHOS

(19) 3871-3602
Rua Treze de Maio, s/nº

VINHEDO

(19) 3876-2200
Av. Independência, nº 5.555,
Centro

lunes, 7 de agosto de 2017

Parque y Observatorio Griffith - Los Angeles - California


Seguro lo vieron en infinidad de películas y es que el Observatorio Griffith, no solo es un observatorio y museo, sino que también es un excelente mirador de la ciudad de LA. Desde aquí tienes un primer plano del famoso cartel de “Hollywood”, puedes ver el skyline de la ciudad, hay visión casi 360 grados del lugar. Por su ubicación conviene visitarlo si tenes pensado visitar los estudios de Hollywood, Beberly Hills, o de Camino a Santa Mónica.
Lleva el nombre del Coronel retirado Griffith que fue quien donó el terreno y el dinero para su construcción.
Señalo estos lugares porque están realmente cerca y pensando en el trafico de la ciudad yo trato de buscar no moverme mucho. El observatorio está emplazado en un gran parque desde su base que se extiende hasta el mismo observatorio, a las puertas del observatorio está el parking que creo que por momentos queda chico porque no solo vienen al parque los turistas o gente vinculada a la astronomía, sino que muchos Angelinos, vienen aquí a hacer ejercicios.
Pero si hablamos de Hollywood y decimos que aquí se filmaron muchas películas, tengo que tirar algo de data dura para sostenerlo no? bueno a mi la primera que me viene es Terminator, en la escena en la que el T-800 llega de su viaje en el tiempo, personificado en Arnold Schwarzenegger, y le roba la ropa a un grupo de punks que estaba en el parking del observatorio.  Algunas Escenas de "Volver al Futuro I y II", "Transformers" otras de "Quien engañó a Roger Rabbit".
Debo incluir a James Dean y una de sus peliculas mas conocidas "Rebelde sin Causa" que tiene algunas escenas también aquí y que por eso se colocó un busto del actor en recuerdo de ese hecho.
Tampoco puedo dejar afuera por la cantidad de escenas rodadas aquí a "Yes Sr" de Jim Carrey. También hay tomas en todas y cada una de las películas del genero del cine catástrofe en que el tema tenga que ver con Los Angeles, suele tener una toma del observatorio y por ultimo y para no aburrirlos mas, una película relativamente nueva "La la land"

La vista al famoso cartel de Hollywood
La dirección del observatorio es: 2800 East Observatory Road
Toma de la pelicula "Yes Sir"


viernes, 4 de agosto de 2017

Turtle Bay - O´ahu - Hawaii


Con solo Googlear Hawaii puede que una de las primeras imágenes que aparezcan sean de este lugar, para ubicarlos en espacio podemos decir que la playa está en el extremo norte de la isla de Oahu, es una medialuna de unos 100mts, en donde casi la mitad de la media luna está cerrada para nadar porque hay piedras, las olas son un tanto fuertes y es arriesgado para nadar ahí, en la otra mitad si uno se puede meter y hasta hacer snorquel, aunque no sea el mejor lugar para hacer eso en la isla estas en Hawaii y siempre vas a encontrar algo. La playa en uno de sus laterales es ciega (termina la playa) y para el otro la costa es rocosa.
La playa es muy pintoresca, es un sitio al que las tortugas frecuentan, de hecho nosotros vimos dos y su principal característica es que hay un gran hotel emplazado allí, lo que hace que la playa publica no sea tan grande.
Como puntos positivos, aparte de su belleza, tiene un lindo bar de tragos, donde también puedes comprar algo para picar al mediodía y un excelente estacionamiento.

Los atardeceres en este lugar en particular son muy fotogénicos si cabe esa palabra para un atardecer.



jueves, 3 de agosto de 2017

Cinta Costera - Causeway - Calzada de Amador - Panamá



Mucha gente por trabajo o porque hace alguna escala en Panamá tiene un día libre o fin de semana libre y piensa que puedo hacer en Panamá y seguramente los dos primeros planes que puedan surgir sean el Shopping, que aquí hay de todo y se consiguen muy buenos precios o las playas.
Pero si como a mi te toca ir seguido a este destino, puede que ya el Shopping no resulte tan atractivo y las playas a veces necesites todo el día para ir o por algun otro motivo no quieras ir, acá te cuento que puedes hacer en Panamá si no llenas los primeros dos casilleros.
Bueno a mi la parte de la ciudad de Panamá que mas me gusta está alrededor de la Cinta Costera (que podría definirse como un conjunto de parques a la orilla del mar, en terreno ganado al mar, que van desde Punta Paitilla hasta el Casco Antiguo)
En la cinta costera hay parques, una hermosa ciclovia, canchas de basquet, Futbol, Tenis, un skatepark, un puerto deportivo, un mercado de mariscos en donde también se puede comer y varios puestos con baños y agua potable. Todo esto con una vista del skyline de Panamá desde diferentes puntos. Desde aquí es la mejor zona para admirar los edificios que se han construído. 
No se si tenías el dato pero de los 30 rascacielos más altos de Latinoamerica, 20 están en esta ciudad, y la mayoría de ellos dan a la cinta costera.
La cinta costera se extiende luego en la fase II y la fase III que llegan a dar toda la vuelta al casco antiguo dejandonos al inicio de la calzada de Amador.
La calzada de Amador o también conocido como el Causeway fué construido en 1913, con rocas excavadas del Corte Culebra durante la construcción del Canal de Panamá, La Calzada de Amador une con una carretera a la ciudad de Panamá con cuatro islas: Naos, Perico, Culebra y Flamenco. Por lo que deberían imaginarse algo así como una calle que una las islas en terreno ganado al mar. 
Desde allí se ve el Puente de Las Americas y el ingreso de los buques al Canal de Panamá.
Es muy bonito porque tienes el mar a ambos lados en gran parte del recorrido.
El sitio formaba parte de un conjunto militar estadounidense llamado “Fuerte Amador”, establecido para proteger la entrada al Canal de Panamá. Actualmente podes ver algunos de los vestigios de las instalaciones militares que aun estan en las islas.
Los Domingos se cierra la mano que va desde Punta Paitilla de la Cinta Costera hasta el  estadio Maracaná, por lo que si quieren seguir y conectar con el Causeway hay una partecita ahí que no tiene ciclovía ni esta cortado el tráfico y hay que ir si o si por la calle, luego en el Causeway si hay ciclovía.


En varias partes de la cinta costera hay puestos de venta de refrigeración que es algo que debes tener en cuenta si o si al hacer este paseo ya que Panama es una ciudad muy caliente y cuanto mas cerca del mediodía esté, mas duro va a ser. (siempre tienes la chance de tomar agua potable de los bebederos que están junto a los baños, hay carias estaciones y no deberías tener problema con eso, pero si hay que estar pendiente de eso).
Yo lo que hago es alquilar una bicicleta en un puesto que montan los Domingos en el parking de la cinta costera que está frente al Hilton, allí las alquilan por hora (les dejo el cuadro de precios de donde alquilo yo, la verdad que no averigué mucho si es buen precio pero es el que me queda más comodo a mi) solo tienen que tener en cuenta en llevar una identificación que se deja en garantía y claro el dinerillo.
Partiendo desde allí haciendo toda la cinta costera hasta el final del Causeway son unos 14km que se hacen en una hora aprox, para regresar vuelvo por el mismo camino pero me gusta hacer el desvío y pasar por el casco Antiguo de la ciudad que seguramente podrán ir en otro momento y dedicarle mas tiempo, pero el Domingo hay un mercadito de recuerdos y me gusta ver allí lo que llevo para regalar.


miércoles, 2 de agosto de 2017

La Jolla - San Diego - Costa Oeste


San Diego es una ciudad que muchas veces queda fuera de los recorridos de la Costa Oeste, es que luego de hacer el tramo LA-San Francisco, suele uno quedar entre el dilema de si ir hasta las Vegas o a San Diego. Bueno no les voy a decir si es uno u otro, si les voy a decir que ambos deberían estar en carpeta y que la Costa Oeste tiene tanto, que un solo viaje no te va a permitir conocerlo. Que nos pasó a nosotros?
Bueno a medida que iban pasando los días (nosotros fuimos un mes, no hicimos todo a las corridas eh, lo aclaro por lo que voy a escribir ahora) íbamos viendo que era inevitable, íbamos a tener que volver a la Costa oeste en el futuro, por lo que decidimos no correr ni apurarnos, porque de todos modos íbamos a volver. Específicamente en San Diego nos pasó que dijimos, acá podes venir y quedarte 15 días tranquilamente y si tengo que elegir un lugar, me quedaría en La Jolia.
San Diego es mundialmente conocida por sus zoológicos, por sus playas, por su cercanía con México para hacer una escapada y por su Waterfront con el USS Midway.
La Jolia queda cerca de todo eso, pero mantiene una distancia justa para poder tener su propia identidad, son unos 20km solamente o por la Interestatal número 5 unos 20 minutos.
La zona que mas me gustó o que elegiría para irme esos 15 días de los que hablo es la zona de Bay View Villas, en general toda la zona de La Jolia es muy pintoresca, tiene mucho ambiente,
mucha gente haciendo deportes tanto en la Rambla como en la playa a toda hora, pero especificamente Bay View Villas tiene hermosas casitas de madera de diferentes colores y pequeñas callesitas (solo peatonales) entre las casas en donde la gente hace parrillada, sale a tomar unas cervezas y a disfrutar de sus vacaciones. Esta zona es marcadamente vacacional.

En esta parte de la costa se da una particularidad, no se si vieron el mapa de San Diego alguna vez, pero tiene una bahía llamada Mission Bay que pasa justo por detrás de Bay View Villas, formando una porción de tierra bastante estrecha, lo que hace que tengas costa para ambos lados en pocos metros. Aunque la playa en si es la que da al mar.
En gran parte de la costa de la Jolia hay una bicisenda que conecta todas las playas, en la mayor parte del recorrido vamos a ver los acantilados caracteristicos de esta zona, por lo que es muy agradable para salir a ejercitarse o simplemente caminar, especialmente por la tarde. Recuerden que de este lado, el atardecer es en el mar. Podes pasear por el Shores Park, recorrer Windansea Beach y el Cove en donde pueden verse focas, leones marinos, pelicanos y diferentes tipos de aves.





martes, 1 de agosto de 2017

Tivoli Gardens - Copenhague - Dinamarca


No es solo para niños, Los Jardines de Tivoli son el lugar predilecto para los Daneses para compartir tiempo en familia, de hecho es la atracción turística numero uno de todo Dinamarca, pero principalmente es visitado por los mismos Daneses y en segundo termino por Suecos, lo que a las claras refleja que lo que allí vas a ver es parte central de la cultura Danesa (el tema principal del parque es ese).
Si vas a Escandinavia tenes que saber que allí todo es caro, incluso para los latinoamericanos que muchas veces encontramos caro Italia o Suiza, bueno esto es bastante más caro. 
Digo esto porque viendo los números puede ser una actividad que uno evitaría debido a su costo. 
Bueno nosotros pensamos - cuando vamos a volver a Copenhague? y eso es lo que nos animó a igualmente ir. 
La idea era pasar la tarde allí y cenar dentro del parque, por lo que luego de pagar la entrada (20U$D) fuimos rápidamente al primer juego, mis hijos eligieron el tren fantasma y en la puerta del juego había un señor que nos paró para pedirnos el ticket, yo le mostré la entrada que me habían marcado en el ingreso y el señor nos aclaró que ese es el ticket para ingresar al predio, pero luego se deben sacar en una máquina tickets para cada juego y el costo de cada ticket es de: (4U$D) para luego ver que había algunos juegos que consumían 1 ticket, 2 tickets y hasta 3 tickets (12U$D). Como ya estábamos en el baile nos organizamos para pagar solo por los juegos que mas nos interesaban, 3 Tickets cada uno dije como padre proveedor. Sin darme cuenta que la montaña rusa (por cierto muy buena) consumía los 3 míos.

En la fila de esta montaña rusa había una pareja de españoles (uno vivía allí y otro estaba de visita) y les pregunté si a ellos también les parecía todo caro, y me dijeron que justamente estaban hablando de eso. Para el promedio europeo, todo Escandinavia está muy caro, pero viendo a los daneses parecía no preocuparles para nada el costo y no descubro nada si digo que estos países son los que mejor renta per capita del mundo tienen. 
Vamos a dejar de lado los números y enfoquémonos en la experiencia.

El parque fue creado en el año 1843 y a pesar de haber tenido muchas modificaciones ya que en sus inicios estaba fuera de la ciudad, pero esta al ir creciendo y como parte de la popularidad del sitio, luego se instalaron próximos a la entrada principal la estación de tren central y hasta el ayuntamiento, por lo que fue sufriendo algunos ajustes debido a las nuevas trazas de avenidas y calles (sobretodo en la parte Sur) pero en esencia el parque está detenido en el tiempo en su estructura básica, perfectamente mantenido (todo como si fuese nuevo). Les recuerdo el dato de que desde 1849 Dinamarca abolió la Monarquía absoluta, para convertirse en una Monarquía constitucional, por lo que al momento de construirse el parque tenía el sello de la corona Danesa y es una expresión también de la gloria de la corona Danesa, esto se percibe apenas se ingresa al lugar en su puerta principal, pero lo vas a experimentar en todo sitio, hasta en los baños se ven detalles de esa época.
Dinamarca comparte la frontera sur con Alemania, pero principalmente se identifica con Escandinavia, esta posición hace que podamos encontrar varios puntos de contacto con Alemania y mucho mas influencia de Escandinavia, pero sin olvidarse de que Dinamarca tiene sello propio y es muy importante. Para mi que soy un apasionado por la gastronomía, la comida Danesa y especialmente su pastelería no pasaron por alto, de hecho Tivoli Gardens es un hot spot si lo que queres es lo típico Danes ya que podes encontrar 22, si 22, lugares dentro del parque ofreciendo sus especialidades.
Muchos de ellos se especializan en un solo producto, desde Helados artesanales, los refrescantes raspados, un lugar especializado en nueces, otro de pan de jengibre, licor Danes (muy típico el de la isla de Bornholm) y varios cafes con las especialidades en pastelería que antes les comentaba. También encontrarán varios restaurantes, incluso uno dentro de un barco Pirata.

Ahora, la pregunta que muchos se harán si llegaron hasta este renglón del post, es de que se trata bien este lugar y voy a tratar de explicarlo luego de esta introducción.
Es un parque de diversiones, si. Es un lugar histórico donde ver en perfecto estado de conservación la arquitectura y parte de la cultura Danesa desde hace mas de 150 años, si. Es un lugar ideal para acercarse a la gastronomía Danesa y compartir un lugar que para los propios Daneses es un lugar que los representa, donde llevan a sus propias familias, incluso varias veces al año y en donde encontrarse de primera mano con sus usos y costumbres. En el Tívoli también podes ver dentro de su programa cultural Obras de teatro, conciertos de música, danza clásica o una interpretación de la banda juvenil del Tivoli.

Tantos Daneses no se podían equivocar, y de hecho lo pude comprobar... no se equivocan...